El éxito de cualquier eCommerce empieza por una estrategia bien desarrollada que combina la estética, la facilidad de uso, la estructura y el diseño. Cuando estos aspectos trabajan todos juntos (juntamente con el desarrollo constante, adecuado, y el SEO) entonces su eCommerce estará preparado para un gran nivel de conversiones. A continuación 10 mejoras correspondientes a 10 diferentes diseños 

1. Conozca su Marca
¿Puede describir en qué consiste su tienda, qué hace y qué vende en diez segundos? ¿Sus empleados y clientes también pueden decir lo mismo? Si no es así usted necesita descubrir lo que es realmente su marca y cómo encaja en el mercado actual. Una vez descubierto, puede tomar medidas para ajustar cómo se percibe su marca y cual es su posicionamiento, es decir, eligiendo la tipografía adecuada, con una buena combinación de colores y un estilo adecuado En el caso de que su marca ya esté firmemente establecida, ¡genial! Simplemente asegúrese de que a usted le satisface y la dirección general la dirige al éxito.
2. Conozca a sus clientes
¿Sabe quién quiere consumir su producto? ¿Se está perdiendo una gran o pequeña cantidad de sus clientes potenciales? Al identificar correctamente a su público objetivo y su demografía correspondiente, debes asegurarte de que tu diseño sea agradable para los clientes y les haga sentir cómodos. Este es el primer paso para construir el factor confianza. A diferencia de las ventas en la tienda física, aquí no hay vendedor que oriente al consumidor para la confianza venta; es por eso que la apariencia y las primeras sensaciones que reciban los usuarios de nuestro eCommerce serán decisivas para empezar la relación comercial.3. La usabilidad en máxima prioridad
Permitir la navegación de forma rápida, fácil e intuitiva es primordial. Y es tan importante que debería ser fácil, intuitivo y posible su navegación ¡hasta para una persona mayor!. Puede que alguien crea que este aspecto deba dedicarse a un experto con una cantidad de años de experiencia. Pero no es así; lo que es importante es ser cuidadoso y pensar de forma precisa y estratégica: Tus productos deben estar agrupados por categorías, y luego por subcategorías bien relacionados. Tus productos también deben presentarse en una lista que se vea pulcra y bien organizada, sin olvidar la etiquetación precisa para que al especificar una búsqueda, salgan todos los productos relacionados.4. Señala un recorrido para los usuarios
Los usuarios no tienen problema para hacer clic en un link o incluso registrarse en tu página, mientras que alguna de estas opciones les dirija a una página de contenido que les interese, y recorran un camino limpio, organizado y que les conduzca fácilmente al destino que deseen. Sin embargo, un eCommerce confuso, desordenado y con elementos difícilmente identificables por aquí y por allá con un recorrido difícil de encontrar y seguir, se vuelve un laberinto y una situación de nerviosismo y caos. No tardará mucho el usuario en cerrar la página y buscar por otra parte. Es normal que una compra no pueda realizarse desde una página principal; por eso es necesario marcar un camino mediante unos botones de llamada a la acción, tener un buscador EFECTIVO, lo cual no es fácil de encontrar, y un acceso directo a los productos más comprados. Por ejemplo. Esas facilidades que se ofrezcan al usuario irán de la mano con el aumento de las ventas y la satisfacción del usuario. Se debe tener en cuenta también, que los enlaces están bien, pero que deben saber tratarse de la mejor manera para la mayor comodidad de los clientes: Los enlaces de "texto" no son tan cómodos y visuales como los enlaces en las imágenes. De hecho, conocemos muy bien una expresión que nos traduce esta opinión; "una imagen vale más que mil palabras" y es que para los usuarios no de deja de ser más cómodo mirar que leer:
