No hay un modelo perfecto para el diseño de un eCommerce. Lo que hace a un diseño mejor que otro no es más que el nivel de comprensión, de captar la atención, de retenerla y de conseguir favorablemente los objetivos propuestos. La sencillez, legibilidad, orden, consistencia, identidad y belleza son aspectos fundamentales que deben componer nuestro eCommerce, tal y como recalcan las fuentes enlazadas. Pero empecemos por considerar la efectividad de nuestro eCommerce y consideremos...
Se deben poner títulos claros y concretos también, en páginas como "Quiénes somos, Contacto...", todas deben incluir un título bien visible que transmita el mensaje claramente. Veamos ese otro ejemplo de Thermomix que cumple al pie de la letra lo que se acaba de decir:
Los clientes potenciales deberían topar inmediatamente con el objetivo de la página, del eCommerce. Hay muy poco tiempo antes de perder el interés del usuario, y la venta. Así que se debe ir al grano lo antes posible.
Si a parte de eso también consideras que Google valora las páginas según la velocidad, está claro que un eCommerce no puede permitirse una lenta velocidad de carga, sobretodo, si se plantea ser competitivo. Este aspecto tan básico para la competitividad de las tiendas online hay compañías como la de liveCommerce que lo incluyen con el servicio.
Algunos estudios han demostrado que la gente es más paciente para leer un letra no demasiado cómoda que para soportar la lentitud de carga.
Nuestra forma de leer puede orientarnos a la hora de saber cómo miraremos las páginas Web, ya que muchas de ellas son de contenido escrito. Seguro que ya has oído algo referente al seguimiento de los ojos en la visualización en forma de F.
Ha resultado ser cierto en páginas de contenido textual; desde en las publicaciones hasta en los motores de búsqueda. Tendemos a mirar más en la izquierda decayendo hacia la derecha. Además, hay estudios que demuestran que los usuarios suelen dedicar más parte de su atención en la parte izquierda que en la derecha. En un valor porcentual esto se traduce en un 69% del tiempo.
Si tu Web requiere el contacto constante con los usuarios es importante que tengas en cuenta estos aspectos cuando hagas las pruebas con diferentes elementos de tu Web. Otro aspecto a tener en cuenta, es que estos mismos estudios también demuestran que las personas que debido al idioma leen de derecha a izquierda, también empiezan por centrar la atención en la parte derecha. Es por ello, que al analizar cualquiera de estos estudios es necesario estudiar con qué público tratamos.
Además, está comprobado que los usuarios cuando buscan algo suelen buscarlo enlazado en algún lugar de la página principal. No en la barra de búsqueda, donde solo suelen buscar cuando hay algo que no encuentran dentro de la categoría correspondiente, si procede. De manera que la barra de búsqueda no sería de demasiada ayuda. Por eso, entonces, será necesario colocar el menú en el lugar en que la gente espere encontrarlo, con todos los links correspondientes a las páginas de las que dispone la tienda online.
1. ¿Los "títulos" incitan a realizar alguna acción?
Mucha gente piensa que un título dirigido a la venta suele conseguir el efecto contrario. Sin embargo, puede que no se tenga en cuenta que los títulos principales son lo más visto de la página. Quizá no somos del todo conscientes de que:- El título principal es el primer elemento que capta la atención del usuario, incluso antes que una imagen.
- La gente suele leer de dos a cuatro palabras para decidir si se queda o se va.
- Tu título principal tiene aproximadamente 1 segundo para captar la atención de los usuarios, antes de ser ignorado.


2. ¿Qué tal va la velocidad de carga de tu eCommerce?
Ya se ha oído muchas veces, que una tienda online lenta no venderá demasiado porque la gente es impaciente. Pero, ¿Sabes realmente en todo lo que puede perjudicar esta lentitud? Una espera de menos de dos segundos más de lo habitual, reduce la satisfacción de los usuarios un -3,8%, provoca la pérdida de -4,3% de los ingresos y los clics se reducen un -4,3% Los usuarios somos muy impacientes, y la repercusión de la lentitud de un eCommerce no serán quejas, sino ventas perdidas de gente que puede pensar que para lo que tú vendes no vale la pena esperar tanto.
3. ¿Letra legible y diseño espacioso?
Este punto parece ser obvio; pero lo detallaremos empezando por el espaciado y los márgenes: Está comprobado que unos márgenes más espaciosos en la web, facilitan la velocidad de la lectura pero reducen la comprensión. Veamos ese par de gráficas:
Aumentar los márgenes

Aumenta el contraste

Estrofas más pequeñas
4. ¿En qué basas el diseño?
Nuestra forma de leer puede orientarnos a la hora de saber cómo miraremos las páginas Web, ya que muchas de ellas son de contenido escrito. Seguro que ya has oído algo referente al seguimiento de los ojos en la visualización en forma de F. 

5. El menú de tu eCommerce
El menú es un elemento que no se puede colocar al azar ni al gusto del diseñador. Es lo que buscarán los usuarios después de ver el título, y suele tener su posición estándard en la parte superior. No conviene tocarlo. Sin embargo hay tiendas online que no han tenido en cuenta ese aspecto y han acabado por situarlo en otro lugar que les ha conllevado a perder su protagonismo y su importancia. Está claro que el usuario al buscar la confianza y condiciones antes de realizar la compra, tendrá más difícil su localización.