En el siguiente artículo explicaremos como realizar una integración con Trustly y PHP. Podrás ver el código fuente de los dos procesos más importantes de la integración. La mayor parte del trabajo la realiza la API de Trustly que ellos mismos te facilitarán.



Requisitos:
- Tener una cuenta con Trustly.
- Solicitar a Trustly un usuario, contraseña y clave privada (archivo .pem) para hacer pruebas.
- Descargarse la API de Trustly
- Pasar la validación técnica de Trustly con la ayuda de su equipo técnico.
- Cambiar los datos de conexión a la cuenta REAL.
¿Cómo funciona?
Trustly permite que cargues un iframe dentro de la tienda. Con un IFRAME de 600px de ancho por 350px de alto es suficiente. Es decisión tuya donde cargar ese IFRAME. Lo más lógico es hacerlo en una página a parte después del último paso del proceso de compra. Ésta página puedes diseñarla como quieras. Dentro del iframe se cargará el widget de TRUSTLY que es bastante guapo.
¿Cómo lo hace liveCommerce?
Dejamos que el cliente seleccione la forma de pago que quiera.

Le mostramos el resumen final del proceso de compra.
Éste paso no es obligatorio. En definitiva puedes hacer lo que quieras.No obstante, puedes ver como nos lo curramos y le recordamos al usuario que añada el seguro del smartphone.
Cargamos el IFRAME de Trustly.
Ésta es la página que tienes que programar para cargar el iframe de Trustly.Seguidamente lo explicamos.